viernes, 18 de marzo de 2011

para saber estudiar bien

Para estudiar y afrontar con éxito un examen una de las claves principales es tener una alimentación equilibrada.
Una buena alimentación mientras estas preparando tú oposición o un examen, es tan importante como un buen hábito de estudio, tomarte un descanso pasadas las 2 o 3 horas de estudio o dormir adecuadamente. Es un factor clave que influye en el rendimiento de las personas.
Una dieta inadecuada puede llegar a perjudicar tanto el desarrollo físico como el mental de una persona, ya que si un estudiante adquiere unos hábitos alimenticios poco adecuados, a largo plazo puede sufrir alteraciones en su estudio debido a una mala alimentación. Esta teoría es respaldada por algunos estudios.
¿Pero que debemos comer exactamente?
La primera recomendación es comer productos sanos. Una buena dieta mediterránea te ayudara no solo a gozar de mejor salud sino a rendir mejor en el estudio. La comida basura no es buena ya que tiene muchas grasas que ralentizan el proceso digestivo. De hecho, si lo piensas bien, te darás cuenta de que las veces que has tomado este tipo de comida, te has sentido pesado y con una sensación somnolienta.
El segundo de los consejos que te damos es no comer cuando estamos repasando o viendo la tele, porque se tiende a comer más rápido y eso hace que los alimentos no se digieran correctamente. Esto puede impedir que luego puedas concentrarte.
No hay que dejar pasar por alto, cómo comenzamos el día. Un buen desayuno rico en calcio con cereales, una tostada y un vaso de zumo, aportaran a tu organismo la cantidad óptima de nutrientes y vitaminas que te ayudarán a rendir mejor. Es importante comer productos lácteos dos veces al día, puedes hacerlo en el desayuno, a media mañana, a mitad tarde o en la cena.
Comer chocolate de vez en cuando, tampoco es perjudicial para la salud, siempre y cuando no nos pasemos, ya que el chocolate aporta energía y revitaliza. Según unos estudios realizados por la Universidad de Bradford, comer chocolate durante la época de exámenes ayuda a reducir el nivel de estrés.
Así mismo, debemos evitar el consumo excesivo de café o bebidas con cafeína, que nos ayudan a estar despiertos, pero que dificultan nuestra concentración y memorización ya que provocan nerviosismo y dificultan el descanso.
Seguir estos pequeños consejos en alimentación te ayudarán en tu preparación en el examen y harán que estés más concentrado en el estudio y tu rendimiento sea mejor.
Todo consejo es válido para ayudarnos en este largo camino.
Me despido con un caluroso saludo.
ATTE: Rufino fernandez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario